Tips Comodín
23/9/2022

¿Cuánto suele tener de vida útil un auto hoy en día en México?

Ya sea te encuentres vendiendo o comprando un auto, hay una pregunta importante que llega a la cabeza de todos en esta situación, pero no todos saben cómo responderla. ¿Cuál suele ser la vida útil de un auto?

Gabriel Ruiz Vega
Gabriel Ruiz Vega

Ya sea te encuentres vendiendo o comprando un auto, hay una pregunta importante que llega a la cabeza de todos en esta situación, pero no todos saben cómo responderla.

¿Cuál suele ser la vida útil de un auto?

Por experiencia de ver vehículos viejos andando en las calles y carreteras, quizá damos por hecho que un auto está hecho para durar mucho tiempo, pero ¿en realidad es así?

De acuerdo, a un estudio que realizó Melgar en el año 2020, “En México circulan 32.45 millones de automotores para el período 1972-2019.” En otras palabras, están tomando en cuenta automóviles que datan de más de 50 años de uso en México.

Aunque, se puede decir que estos carros funcionan, también conllevan consigo muchos problemas y contras que si tienes la oportunidad, es mejor renovar de automóvil.

También, al momento de buscar un seguro de auto, viejo es posible que te encuentres con más trabas en el proceso, debido a que estos carros son más propensos a verse averiados y necesitan refacciones con mayor frecuencia que un auto más nuevo.

¿Cuál es el tiempo de vida de un auto en KM?

Aunque depende mucho del uso, tipo de vehículo, marca, gasolina que consuma, etc. Muchos estudios están de acuerdo en que la vida óptima de un auto es de aproximadamente  320 000 kilómetros. Pero volvemos a lo anterior, mucho depende del uso y cuidado que se le dio al vehículo. Unos pueden durar más que este periodo de kilometraje, mientras que otros se verán con problemas con un uso de kilómetros menor.

De acuerdo a un estudio realizado por Autofact, el uso promedio en México de un carro ronda entre 15.001 a 27.000 KM’s. Es decir, si nos guiamos por el promedio de uso, tu automóvil podrá alcanzar su vida útil de entre 13 a 17 años. Un automóvil en condiciones óptimas podría durarte hasta casi dos décadas.

Aunque, esto no significa el fin de vida útil de tu automóvil, sí trae consigo malas señales; podrá comenzar a presentar fallas que antes no tenía o también problemas mecánicos en el motor más severos de los que podía presentar años atrás.

¿Cómo cuidar mi automóvil para aumentar su vida útil?

No hay una ciencia cierta de cómo aumentar definitivamente la vida de tu automóvil, y también debes velar por ti más que por tu automóvil; si es una herramienta que necesitas para un empleo continuo y pesado, es una necesidad para poder seguir adelante en tu trabajo y vida.

Aquí te dejamos algunos consejos para poder cuidar tu automóvil:

  • Mantenimiento: la mejor forma de alargar la vida del vehículo es realizar un mantenimiento regular del automóvil. Aquí entran factores como el cambio de aceite y materiales perecederos como bujías.

  • Cuida el uso del vehículo: cuanto más se utilice el auto, más desgaste sufrirá. Según los expertos, la media de kilómetros recorridos suele ser de 320.000 kilómetros para empezar a valorar la posibilidad de cambiar el coche.

  • Evita someterlo a climas extremos: Si el auto ha estado dentro de una cochera techada o en la intemperie, juega un gran factor en la longevidad del vehículo. Si el tiempo suele ser lluvioso, grandes ondas de calor, o hay cambios bruscos de temperatura, suele ser recomendable dejar los autos en cochera. De esta forma, se protege la parte plástica, permitiendo una durabilidad de aprox. 10 años, y asegurando que la instalación eléctrica (cableado y sensores) tengan una vida más duradera.

  • Llévalo con expertos: Ten siempre en buen estado su alineación y balanceo para evitar problemas a la larga. Lleva tu carro a sus servicios adecuados para que también pueda ser sometido a un análisis más profundo, y cambia el filtro de aceite y otros a su debido tiempo.

Conclusión

El estudio de Autofact muestra que el uso promedio de un auto en México es de entre 15,001 a 27,000 KM's. 

Si nos guiamos por este promedio, tu auto podría alcanzar una vida útil de entre 13 y 17 años. Sin embargo, si cuidas tu vehículo y está en óptimas condiciones, podría durar cerca de dos décadas. 

Dale a tu coche la mejor oportunidad de tener una larga vida útil contratando a través de Seguros Comodín. Nuestros planes de seguros de auto te darán la tranquilidad de saber que estás debidamente protegido en las carreteras mexicanas.


Recibe nuestras actualizaciones a tu email

Articulos Relacionados