¿Qué Sucede si un Crédito Automotriz se Deja de Pagar?
Un crédito automotriz es algo que no quieres dejar de pagar. Ve las consecuencias que pueden ser por no pagar un crédito de auto.


Dejar de pagar tu crédito en la industria automotriz
La pandemia causada debido al COVID-19 ha golpeado a todos los frentes económicos, y la industria automotriz no es la excepción. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), los vehículos que se han vendido a través de un crédito automotriz cayeron 28.6% y 20% importación de usados durante junio de 2020 en comparación con el año pasado.
Como ha golpeado a la industria de automóviles, a la industria de seguros automotriz, a las de servicios financieros, etc. También ha golpeado el bolsillo del usuario que sacó su vehículo a crédito durante, antes o después de la pandemia. Pero, ¿qué sucede si dejas de pagar tu crédito automotriz?

Se considera algo en que ninguna persona debería de caer debido a las consecuencias que podría traer a la parte morosa. Te contamos qué sucede si caes en esta situación.
Es bueno tomar en cuenta que las sociedades crediticias recogen la información de todos los usuarios que alguna vez han solicitado un crédito con ellos. Esta información engloba tarjetas de crédito, planes de telefonía celular, hipotecas, servicios de televisión, etc.
Toda esta información es recabada antes de otorgar o denegar un crédito para comprar un vehículo.
También se registra con quiénes has solicitado préstamos, si fue otorgado o no, y si sí lo fue, si pagaste en los tiempos que tenías o no.
¿Qué es un Crédito Automotriz?
De acuerdo a Banxico, un crédito automotriz es:
El crédito automotriz es un préstamo a través del cual las instituciones financieras entregan a los clientes una cantidad de dinero para la adquisición de un automóvil. En general, en este tipo de crédito se deja en prenda el automóvil que se adquiere con el crédito; es decir, es un crédito que cuenta con una garantía física. El deudor está obligado a adquirir el vehículo con el crédito y a devolver la cantidad (principal) que se le prestó, así como los intereses que se hayan pactado.
¿Qué Pasa si me Atraso o Dejo de Pagar el Crédito Automotriz?
- Afectará tu Historial Crediticio: Como cualquier crédito monetario, al no pagar tu crédito automotriz, se verá reflejado en tu historial crediticio. Afectará tu reputación como usuario y posibles créditos futuros sean denegados, o en el peor de los casos, te llevará al buró de crédito. Una de las principales consecuencias de los riesgos de tener un mal historial crediticio, es la negación de créditos personales o empresariales más altos.
- Los Intereses Subirán: Al retrasarte con los pagos de tu auto, te verás en la necesidad de pagar un interés monetario. El monto dependerá totalmente de la institución donde obtuviste tu crédito automotriz y los planes de pagos a los que inicialmente te habías comprometido. Contratar créditos ya no tendrán la misma tasa fija de interés. Serán superiores.
- Recibirás Constantes Recordatorios Sobre Pagar: No es una práctica desconocida que cuando un crédito financiero no es pagado a tiempo, se busque al responsable que no ha pagado, constantemente. Estos recordatorios para pagar tu crédito automotriz pueden ir desde correos electrónicos que consideres como spam hasta constantes llamadas telefónicas recordándote que debes de pagar tu crédito si no quieres entrar a buró de crédito o que te quiten tu carro.
- ¿Me Podrán Llevar a Juicio?: No te pueden llevar a juicio por no pagar crédito de auto por no pagar a tiempo. Aunque, muchas veces las deudas pueden derivarse a demandas mercantiles que sí podrían llevarte a ser enjuiciado si no regresas el auto que en realidad no pagaste; en estos casos antes te notificará un juez.
- Podrían Quitarte el Auto: Si llevas mucho tiempo sin pagar tu crédito automotriz, o si ya decidiste no pagarlo en absoluto, es muy probable que la compañía entre en acción y te quite tu vehículo. El banco o agencia con quien hayas solicitado el crédito tiene el derecho a quitarte el auto en caso de que los dos involucrados estén de acuerdo. Por ejemplo, si ya no tienes forma de pagar o incluso de refinanciar el automóvil.

¿Qué compromisos hay en un crédito automotriz?
En todos los préstamos automotrices se debe firmar un contrato en el que se especifica la cantidad prestada, el plazo en el que se debe pagar, la tasa de interés, y los términos en caso de incumplimiento, por lo que es muy vital leer el contenido del contrato de préstamo.

Estos compromisos no pueden modificarse independientemente de que el automóvil se revenda, tenga un siniestro o sea pérdida total. En tal caso, tu seguro de auto es el que debe respaldarte.
Por otro lado, tu banco o financiera se compromete a realizar el pago a la agencia que le señales por el monto establecido en el contrato. Se comprometen a respetar los plazos establecidos, como el tipo de interés.